Logo BCBA

Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Novedades

Categorías Institucional

“Desde hace 60 años doy mi vida por la Bolsa”

Lo enfatizó Adelmo Gabbi durante el acto central del 171° Aniversario de la BCBA. El presidente de la asociación celebró las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno nacional, valoró el equilibrio fiscal y pidió continuar bajando la presión tributaria.

El presidente de la BCBA, Adelmo Gabbi, durante el acto central del 171° Aniversario de la asociación.

En ocasión del acto celebratorio del 171° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi tomó la palabra para dirigirse al presidente Javier Milei y a un auditorio colmado que incluyó a funcionarios de los tres poderes del Estado, líderes empresarios y representantes del ámbito bursátil y financiero. “Aquí se canalizaron esperanzas, inversiones, decisiones de riesgo”, subrayó el presidente de la BCBA. “Siempre pensando en el futuro del país, porque eso es, en esencia, el mercado de capitales: una herramienta que transforma el ahorro en inversión, ideas en empresas y el trabajo en progreso”.

Al referirse a Javier Milei en su carácter de invitado especial, Gabbi señaló: “Recibir al Presidente de la Nación en este aniversario no es sólo un honor institucional, es también un gesto simbólico que reconoce la importancia del diálogo público-privado, el respeto por las instituciones y la convicción de que ningún país puede desarrollarse sin un mercado financiero sólido, transparente y –fundamentalmente– previsible”. Asimismo, el titular de la BCBA valoró el logro del Gobierno a la hora de que “la sociedad entienda que no se puede vivir con un agujero deficitario”, y destacó “la defensa férrea del equilibrio fiscal, aunque se estén pagando altos costos políticos”.

Adelmo Gabbi se manifestó “ilusionado” por la “batalla cultural” de la gestión oficial “contra los controles compulsivos de precios, la suba de impuestos en forma irracional, el ataque a la meritocracia, la distribución de lo que no se tiene, el endeudamiento sin respaldo, los cepos cambiarios y la elección de socios traicioneros”. El histórico dirigente bursátil celebró también el respeto de la división de poderes que, remarcó, “es garantía de equilibrio en una democracia sana, donde nadie puede estar por encima de las reglas”.

Adelmo Gabbi recibió al presidente de la Nación, Javier Milei, en el despacho de Presidencia de la BCBA.

El desafío microeconómico

Gabbi recordó que la Bolsa representa a cientos de empresas, trabajadores, inversores y emprendedores; y destacó que estos sectores “creen en la Argentina e invierten todos los días, incluso en la incertidumbre, por un futuro mejor para todos”. En tal sentido, el presidente de la BCBA sintetizó: “Cuando se encuentran los sectores público y privado, gana el país entero. Los desafíos son grandes, pero el potencial de nuestro país es más grande aún”.

Con referencia al rumbo económico, Gabbi reflexionó: “Los números no opinan, sólo describen la realidad de un momento determinado; y podemos citar un montón de números que apuntan en la dirección correcta. Ya no debatimos el rumbo macroeconómico. Por suerte, lo que se discute son las formas y el ritmo, pero de ninguna forma el camino”. Al respecto, el titular de la BCBA añadió: “Ahora empieza el verdadero desafío: el debate microeconómico. Ahí es donde nosotros, como empresas privadas, tenemos un rol absolutamente clave. Trabajar, emprender y comprometernos con la sociedad es lo que le toca afrontar de ahora en más”.