Logo BCBA

Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Novedades

Categorías Noche de los Museos

Una Noche en el Museo

Ya un clásico de La Noche de los Museos en Buenos Aires, la Bolsa volvió a atraer más de 3000 visitas con su variada oferta cultural. Este año, el clima acompañó con agradable temperatura y cielo despejado. Así las cosas, la familia completa se animó a salir, abarcando tres y cuatro generaciones, en algunos casos, y todo fue alegría.

“Era un semblanteo, una cosa hermosa, realmente muy linda y que extrañamos profundamente,” dijo Jorge Pérez, exoperador bursátil, en referencia a la vieja rueda por voceo.

“Para nosotros, exoperadores bursátiles, ésta es una ocasión maravillosa para recordar viejas épocas,” anunció Jorge Pérez, Vocal de la Mesa Directiva de la BCBA, a las 21.30, ni un minuto antes ni un minuto después, como si se tratara de un llamado “a plaza”, y explicó: “Éste era el recinto principal donde se operaba por voceo. Había pizarras a ambos lados del salón, donde se anotaban las operaciones. Todos sabíamos dónde teníamos que ir para operar Alpargatas, Acindar, bonos públicos, lo que fuera.”

“La Rueda arrancaba con un campanazo. Los operadores se reunían con sus órdenes de compra y órdenes de venta y se empezaba a vocear “compro tantas acciones a tal precio”; otro respondía, “vendo tantas acciones a tal precio” hasta que coincidían los precios y uno decidía comprar y gritaba: “mía”, o el que quería vender, decía, “suya”,” así recreó Pérez la situación.

Recreación de la rueda bursátil con exoperadores.

El exoperador continuó explicando: “El vendedor anotaba a quién le daba las acciones, el precio y la cantidad en un talonario o minuta. Esta minuta se entregaba en mano al empleado que pasaba la información y éste se le daba al pizarrero, que, ubicado en el balcón, anotaba las operaciones. Se agrupaban todas las operaciones al mismo precio y se anotaba el volumen, es decir, la cantidad de acciones negociadas. Así, todos los operadores y los socios iban viendo cómo oscilaba el precio,” aclaró y contextualizó: “En aquella época, en días muy importantes podían reunirse unas 400 personas, más socios, más cigarrillos, más humo; ¡imagínense lo que era!, cinco horas gritando, cerrando operaciones, tratando de defender el precio de los clientes.”

El presidente de la BCBA Adelmo Gabbi muestra como se trabaja en las reuniones del Consejo de la Bolsa.

“Cuando terminaba la jornada, siguió narrando Pérez, uno iba a la oficina, y si había quedado más o menos entero, se sentaba y pasaba los boletos. Pero es importante recordar un detalle: la palabra era clave. Y, ¿por qué? Porque uno anotaba, podía perder el papel, podía olvidarse. Uno llevaba su libretita con las órdenes de cada uno de los clientes y de acuerdo con la cantidad de órdenes, se le pasaba corriendo entre plaza y plaza para completarlas. Cuando terminaba esa parte del trabajo, se pasaban todas las operaciones y al otro día llegaba la planilla y uno cotejaba todo lo que había operado y si daba bien, bien; si no daba bien, si había alguna diferencia, se llamaba a la contraparte, se aclaraba la omisión y se agregaba la operación. Así que imagínense el nivel de confianza que debía haber entre clientes y operadores, y entre operadores y operadores para hacer todo correctamente”, dijo, orgulloso.

Las partidas de ajedrez, otro clásico de esta Noche.

No sin un poco de nostalgia, Jorge Pérez, anticipó que se trasmitiría un video en el que se vería el desarrollo del mercado primero en el recinto del 299, y luego, allá por el ochenta y cuatro en el edificio moderno contiguo. “Después la tecnología arrasó con todo eso y ahora ustedes pueden operar a través de un telefonito, pueden llamar al agente de bolsa por teléfono, pero ya no es lo habitual, ahora se puede operar directamente.”

Afro Sound Choir se volvió a hacer oir en el Recinto Principal.

Ante una pregunta del público, respondió: “se voceó hasta el 2010, en el recinto nuevo, pero ya había varias operaciones que se hacían directamente por computación. Sí, sí, pero lo grueso era acá, y la primera etapa del primer piso del recinto nuevo,” cerró su presentación y dio paso a la esperada recreación de una subasta por voceo con una decena de los operadores de antaño que se sumaron a esta Noche para recordar viejas épocas y hacer historia frente a un recinto lleno de visitantes.